Saltear al contenido principal
Transparencia y honestidad distinguen a Sinaloa en el manejo de recursos federales: Rocha Moya

 *Se auditó la distribución de participaciones, FAETA y FAM, resultando sin observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación.  Sinaloa es una de las entidades sin observaciones monetarias pendientes de aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación, destacó…

El Gobernador Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal Julio Berdegué

El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de trabajo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Dr. Julio Berdegué Sacristán , con la titular de Alimentación para el Bienestar María Luisa Albores y el equipo de…

Gobierno del Estado se mantiene atento ante posibles afectaciones por las lluvias: Castro Meléndrez

Gobierno del Estado se mantiene atento a los incidentes que pudieran presentarse como consecuencia de las lluvias, para actuar de manera oportuna conforme se requiera, precisó este miércoles el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, en el marco de…

Acompaña Gobernador Rocha a productores en misa por Día del Agricultor

El Gobernador Rubén Rocha Moya en compañía de la Dra. Eneyda Rocha Ruiz presidenta del voluntariado del DIF Sinaloa, asistió la mañana de este martes al Templo de La Lomita, con la finalidad de acompañar a los productores en su…

Nacional
Local

Deportes

Venados Basketball cierra el rol regular

Venados Basketball cerró su participación en el rol regular con un encuentro emocionante, donde Ángeles…

Leer Noticia

La casa pesa, Venados Basketball domina de principio a fin y gana a Zonkeys

Con una actuación contundente y respaldados por el apoyo de su afición en el Lobo…

Leer Noticia

Venados protagoniza remonta con garra en Hermosillo y logra importante triunfo

Venados Basketball protagonizó una noche de emociones fuertes y cerró con broche de oro un…

Leer Noticia

Venados Basketball inicia serie en Hermosillo con vibrante encuentro ante Rayos

Con un arranque explosivo y dominio casi absoluto, Venados Basketball ofreció un espectáculo vibrante, sin…

Leer Noticia
Columna

Censura maquillada: la “Ley Guerra” y el ahorro de voces en Sinaloa

 En los pasillos del Congreso de Sinaloa se cuece un nuevo experimento autoritario: la llamada “Ley Guerra”, promovida por la diputada local María Teresa “Tere” Guerra Ochoa. Su nacimiento es reciente —a inicios de junio de 2025— y su escudo, seductor: “combatir la violencia política de género en medios digitales”. Sin embargo, lo que se disfraza como protección, podría convertirse en mordaza. 🕵️‍♀️ ¿Qué propone la ley?Amplía la definición de “violencia digital” y propone sanciones incluso penales contra quienes difundan expresiones ofensivas o difamatorias en redes sociales y medios electrónicos, todo bajo el paraguas de resguardar la equidad y dignidad femenina   Si bien la defensa de las mujeres frente a ataques reales y misoginia virtual es urgente y justa, el problema radica en el lenguaje ambiguo de la ley: “difamación”, “calumnia”, “injuria”… términos jurídicos que pueden engullir cualquier crítica incómoda. ¿Quién determina lo que es legítimo y lo que no? ¿Un tribunal? ¿El grupo parlamentario en turno? La respuesta: el poder. Y el poder suele ser ciego ante sus propios excesos.Sobre la censura real dentro del CongresoLa diputada Paola Gárate (PRI) denunció haber sido silenciada en una sesión reciente: le apagaron el micrófono mientras hablaba de la sequía y la inseguridad en Sinaloa. Calificó el hecho como “tiránico” e imputó a Morena la creación “de la ley orgánica más autoritaria de la…

Seguir Leyendo
Volver arriba